Cueva de Ekain

INFORMACION
La cueva de Ekain es una cueva con importantes pinturas rupestres situada en el municipio guipuzcoano de Deva.

www.kultura.ejgv.euskadi.net
www.ekainberri.com

 

Cómo llegar Ver en Mapa

Descripción

En 1969, en las entrañas de una colina llamada Ekain, en el término municipal de Deba (Gipuzkoa) se descubrió un tesoro artístico que había permanecido oculto a la vista de la humanidad durante muchos milenios.
El descubrimiento tardío del arte rupestre de Ekain permitió que se tomaran medidas para su conservación.


El Homo sapiens llegó a Ekain en las primeras etapas del Paleolítico Superior, aunque en un principio esa presencia fuera modesta y esporádica. Anteriormente, Ekain era refugio de osos cavernarios.
Los grupos cazadores-recolectores del Paleolítico Superior encontraron en los alrededores de Ekain un espacio ideal para cazar especies como ciervo y cabra montesa.


La boca de la cueva se encuentra en un alto que permite dominar el terreno, en una zona abundante en agua y pasto por la confluencia de dos arroyos, en un estrechamiento del valle, creando una trampa natural para las presas.
Hace unos 14.000-13.000 años, al final del Magdaleniense, algo impulsó a los habitantes del valle de Sastarrain a decorar su cueva, con representaciones dedicadas sobre todo al caballo, hasta completar lo que André Leroi-Gourhan calificó como "el conjunto de caballos más perfecto de todo el arte Cuaternario".
La cueva de Ekain está situada en el municipio de Deba, en la provincia de Gipuzkoa. Se encuentra cerrada al público para garantizar la protección de su arte rupestre, pero una réplica inaugurada en 2008 permite disfrutar de las réplicas exactas de una gran parte de las pinturas originales y de las superficies que las contienen.


Ekainberri, la réplica de la cueva de Ekain, se encuentra a apenas un kilómetro del núcleo urbano de Zestoa y a aproximadamente la misma distancia desde la cueva original.
Enclavada en el valle de Sastarrain, el proyecto museográfico de Ekainberri permite moverse por el mismo entorno natural por el que transitaban los habitantes del Paleolítico y ofrece la oportunidad de disfrutar de una amplia oferta relacionada con la Prehistoria.
Las visitas a la réplica de la cueva siempre son guiadas y muy exclusivas, con un máximo de veinte personas en cada visita.


Además, Ekainberri ofrece la oportunidad de vivir durante una hora como un auténtico habitante del Paleolítico con sus talleres de arqueología experimental.
Para completar la jornada, la instalación también dispone de talleres, sala de exposiciones, una pequeña biblioteca y una tienda de recuerdos.
Se recomienda hacer reserva previa en el número de teléfono 943 868811 o comprar entradas por la página web www.ekainberri.com.
Siempre hay que pasar a recoger la entrada por el Punto de Información situado en Portale Kalea 1 de Zestoa. Hay que estar en el Punto de Información 30 minutos antes de la hora de la visita.

Imágenes y Vídeos

Alojamientos por cercanía

21 resultados