Tenemos claro que el futuro del turismo rural y del mundo agro pasa por ser sostenible e inclusivo.

Nuestros criterios de sostenibilidad e inclusión se recogen en las Buenas Prácticas Sostenibles de Nekatur, que incorpora las recomendaciones de las entidades más punteras en ambas materias.

Trabajamos también con esas mismas entidades en la implantación de sus sellos y certificaciones tanto en los alojamientos asociados como en nuestra propia organización.

Buenas prácticas sostenibles de Nekatur

¿Te has preguntado alguna vez qué hace que un alojamiento sea realmente sostenible e inclusivo?

Sabemos que decir que eres sostenible e inclusivo y ser de verdad sostenible e inclusivo son dos cosas diferentes, por eso hemos recogido y trabajamos en una serie de características que todos los alojamientos sostenibles e inclusivos deben tener.

Ver alojamientos adheridos

Principios y claves para ser un alojamiento sostenible

Ser sostenible implica garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

Las siguientes medidas son un resumen de algunos aspectos en los que trabajamos desde nuestra asociación en pro del bien común.

Reducir el consumo energético

Reducir el consumo energético

Consumir menos energía contribuye a reducir nuestra huella de carbono y mitigar los efectos del cambio climático.

Nuestros alojamientos trabajan de forma consciente para mitigar consumos innecesarios.

Instalar paneles solares u otras fuentes de energía renovable, utilizar electrodomésticos más eficientes, luces LED o simplemente apagar las luces aprovechando la luz del sol, son pequeñas gotas que en su conjunto contribuyen a mejorar la salud del planeta.

Somos proactivos.

Ahorrar agua

Ahorrar agua

El agua es la base de la vida en el planeta, indispensable para su supervivencia.

Utilizar el agua de forma racional, evitando consumos excesivos pasa por el compromiso de adopción de medidas tan sencillas como cerrar los grifos, evitar el uso de productos tóxicos, disminuir la limpieza de ropa de cama y toallas y otras medidas de mayor calado como la monitorización responsable del suministro de agua.

El agua es un bien escaso y sabemos que debemos preservarlo.

Trabajamos en esa dirección.

Gestionar y minimizar los residuos

Gestionar y minimizar los residuos

Eliminar, reducir, reutilizar y prevenir los residuos es clave para reducir la huella de carbono.

Evitamos el consumo de envases de plástico a favor de los productos a granel y la adopción de medidas como el aprovechamiento de residuos orgánicos para compostaje y el reciclaje consciente.

Somos conscientes de la importancia de implantar un buen sistema de gestión de residuos que incluya la recogida, el transporte, el reciclaje, la utilización y la reutilización de los residuos y el control de todos estos procesos.

Estamos concienciados.

Respetar y cuidar del entorno

Respetar y cuidar del entorno

El turismo solo es posible en un contexto que aúna la tradición local, los elementos de patrimonio cultural y natural y las comunidades locales.

Atesoramos nuestra identidad y trabajamos para preservar un estilo de vida que queremos compartir con nuestros visitantes. Por eso priorizamos los alimentos de producción propia o de agricultores locales, consumimos y promovemos los productos artesanales, fomentamos el respeto de la biodiversidad e informamos a nuestros huéspedes sobre las tradiciones y cultura de nuestra tierra.

Impulsamos la implantación del Sello de Ecoturismo, que recoge las mejores prácticas en sostenibilidad.

Queremos que quien nos visite, viva y sienta nuestra tierra como lo hacemos en Euskadi.

Comunicar las iniciativas sotenibles

Comunicar las iniciativas sotenibles

La sostenibilidad es responsabilidad de todos y todas.

Desde la asociación en su conjunto y cada establecimiento de forma particular difunde la necesidad e importancia de la práctica de actividades turísticas respetuosas con el medio ambiente, implementa servicios inclusivos y promueve buenas prácticas en materia de sostenibilidad, tanto entre sus empleados como entre sus huéspedes.

Ser sostenible requiere la implicación de todas las personas, huéspedes, proveedores de servicios y la comunidad de acogida. La divulgación de la misma ayuda a la concienciación de todas las personas involucradas en la actividad turística.

Comunicamos para mejorar.

Principios y claves para ser un alojamiento inclusivo

Abrazar la diversidad es abrazar también la tolerancia y el acercamiento entre personas que perciben la misma realidad de forma diferente, enriqueciéndose ambas con el esfuerzo que se hace para acoger a todo tipo de viajeros y viajeras y ofrecerles una grata experiencia en nuestros alojamientos.

En Nekatur trabajamos de forma proactiva en las siguientes áreas.

Mejorar la accesibilidad

Mejorar la accesibilidad

Somos conscientes de que un entorno y servicio accesible mejora la calidad, seguridad y confort de nuestros alojamientos y beneficia a toda la sociedad.

Más allá de las habitaciones adaptadas, trabajamos desde una visión holística atendiendo a las distintas funcionalidades: física, visual, auditiva, intelectual y orgánica, facilitando sistemas que posibiliten y faciliten las interacciones.

Priorizamos a las personas reconociendo que todas y cada una de ellas son únicas y abogamos por gestionar su acogida.

Fomentar el uso del Euskera

Fomentar el uso del Euskera

Nekatur está profundamente comprometida en preservar la cultura y tradiciones locales, los elementos de patrimonio y nuestro idioma, el Euskera; una lengua milenaria.

Impulsamos el uso de nuestra lengua para que los alojamientos asociados sean más competitivos, pero también porque nos encanta que las personas que nos visitan nos escuchen y traten de hablar en euskera.

Bai, sí.

Acoger y celebrar la diversidad

Acoger y celebrar la diversidad

Damos la bienvenida a viajeros y viajeras LGBTQ+ de todo el mundo reconociendo la importancia de que todas las personas se encuentren cómodas cuando nos visitan.

Nos esforzamos en eliminar todas las posibles barreras sociales y sicológicas con el objetivo de ofrecer experiencias que permitan la participación plena de las personas con independencia de su edad, capacidad, identidad y expresión de género, religión u orientación sexual.

Acogemos a todos y todas las turistas desde el respeto, la inclusión y la igualdad.

Ver alojamientos adheridos

Código ético de Euskadi

El Código Ético del Turismo de Euskadi, tiene como objetivo integrar la responsabilidad y sostenibilidad en la práctica diaria de las empresas de turismo desde el respeto y la contribución al entendimiento como principios básicos.

Desde ese respeto, en Nekatur atendemos a nuestros huéspedes ofreciéndoles un servicio de calidad con un espíritu de tolerancia que aboga por la inclusión.

Fomentamos el acercamiento y entendimiento de la cultura y patrimonio local como parte de un modelo sostenible en el que valoramos el descanso de las personas que nos visitan, el empleo de las personas trabajadoras y el bienestar de la comunidad local.

Ver alojamientos adheridos

Ecoturismo

El Ecoturismo es el compromiso de viajar conservando y protegiendo los espacios naturales.

Los alojamientos de Nekatur están situados en el medio rural y promueven experiencias y actividades en la naturaleza como el senderismo, la observación de la flora y fauna o las actividades deportivas, priorizando laconservación y protección del entorno natural.

La práctica del ecoturismo es posible gracias a los y las turistas responsables y todas las personas profesionales locales comprometidas con el entorno, que apoyan su preservación.

Ver alojamientos adheridos

Ecolabel

La etiqueta Ecolabel es la Etiqueta Ecológica Europea que se otorga a aquellos alojamientos que trabajan para minimizar su impacto medioambiental.

Estos alojamientos adoptan medidas como la reducción del consumo excesivo de agua y energía, la gestión de sus residuos o la eliminación de productos con sustancias tóxicas, entre otras medidas.

Los agroturismos, casas rurales y apartamentos turísticos rurales asociados a Nekatur con etiqueta Ecolabel promueven el uso eficaz de los recursos y garantizan un elevado nivel de protección del medio ambiente contribuyendo a la sostenibilidad del turismo.

Ver alojamientos adheridos

Modelo de accesibilidad turística

El Modelo de Accesibilidad Turística de Euskadi diagnostica el grado de accesibilidad de las diferentes diversidades funcionales: física, visual, auditiva, intelectual y orgánica de los alojamientos que lo soliciten.

El diagnóstico es la base para introducir mejoras en todos los ámbitos de la accesibilidad y ofrecer un servicio excelente a las personas que se alojan en nuestras casas.

Ver alojamientos adheridos

Bai euskarari

El certificado Bai Euskarari identifica y reconoce la labor de nuestros alojamientos en el impulso y el uso del Euskera en el día a día, apoyando su normalización.

Nuestro idioma es parte de la identidad vasca. Escuchar a las personas propietarias hablar en Euskera enriquece la experiencia de nuestros huéspedes, acercándolos a nuestra cultura.

Ver alojamientos adheridos

Queer destinations commited

La Certificación Queer Destinations Commited rompe con prejuicios y estereotipos para convertir a nuestros alojamientos en un espacio libre de discriminación para la comunidad LGBTIQ+.

Desde Nekatur abrazamos la diversidad y abrazamos a todas las personas ofreciéndoles una experiencia segura.

Ver alojamientos adheridos

En Nekatur abogamos por un turismo responsable

Nekatur es una asociación comprometida que vela por preservar la cultura y tradiciones locales y los elementos de patrimonio cultural involucrando a las comunidades locales en las actividades turísticas que desarrollamos para que reciban los beneficios económicos, sociales y culturales derivados de las mismas; en especial el empleo.

Creemos profundamente que nuestra labor no es sólo mitigar los efectos del cambio climático sino contribuir de forma positiva a la mejora de nuestro entorno. Por este motivo, hemos desarrollado el Manual de Buenas Prácticas Sostenibles de Nekatur, somos miembros de la Mesa de Ecoturismo de Euskadi y la Asociación de Ecoturismo de España, hemos obtenido el distintivo Código Ético de Euskadi y Queer Destinations Committed y el certificado Bai Euskarari.

Nuestro objetivo como colectivo es integrar la sostenibilidad y la inclusión en la práctica diaria de cada alojamiento asociado como principio básico para el desarrollo turístico.

Que nuestros alojamientos sean sostenibles e inclusivos significa que el mundo sea un lugar mejor para las futuras generaciones.

Esa es nuestra meta.