El paisaje que rodea a Oñati cuenta con elementos de gran interés y calidad. Entre otros conceptos, en las proximidades del Santuario de Arantzazu, en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz y subyacente bajo el macizo de Aizkorri, podemos encontrar las cuevas de Oñati-Arrikrutz.
Arrikrutz ha sido uno de los emplazamientos pioneros en su exploración espeleológica, arqueológica y paleontológica en Euskadi. Los primeros trabajos condujeron al descubrimiento de restos paleontológicos tales como:
- Un esqueleto completo de un León de las Cavernas, el primer hallazgo de tal tipo en todo el Estado.
- Esqueletos parciales y cráneos de Panteras.
- Un impresionante yacimiento de Osos.
LA VISITA A LAS CUEVAS
La cueva de Oñati-Arrikrutz forma parte del sistema kárstico de Gesaltza-Arrikrutz, situándose en el macizo de Aizkorri. Se trata de una cavidad desarrollada en calizas y dolomías del Jurasico superior-Cretácico inferior( entre 154 y 96 millones de años de antigüedad).
Esta situada a unos 400 m sobre el nivel del mar.
El complejo de Gesaltza-Arrikrutz se localiza en los barrios Arantzazu y Araotz, desarrollado bajo el subsuelo de la peña de Madina. El sistema con 14 km de galerías interconectadas y 6 pisos superpuestos, es la mayor cavidad de Gipuzkoa.
La visita se desarrollara en la Galería 53 , situada en el sector oriental de la cavidad de Arrikrutz, galería fósil y antiguo sumidero del rió Aldaola, presenta galerías de gran sección con interesantes concreciones estalagmiticas. La galería de 500 m de longitud y desciende 45 m
Así, a lo largo de los 60 minutos que durará el paseo por el interior de la Cueva, el sistema permitirá abordar, de forma absolutamente pedagógica y atractiva, temáticas tales como:
- El agua y la hidrología como escultores de la Cavidad.
- La Cavidad de Arrikrutz como una fracción de los más de 14 Km. de los que comprende el complejo y vasto sistema kárstico de Gesaltza-Arrikrutz.
- La formación geológica de la Cueva y la valorización de sus riquezas; entre las que destacan un río subterráneo y galería adornadas por enormes estalactitas.
- El origen del universo mineral.
SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS CUEVAS DE OÑATI-ARRIKRUTZ.
Las cuevas de Arrikrutz-Oñatiko kobak, se localizan en el municipio de Oñati en la provincia de Gipuzkoa.
Desde Donostia y Bilbo se accede a ellas por las autopistas A-8 y AP-1. Desde Gasteiz por la autopista AP-1. Tomando la salida de Arrasate (salida 16) dirigirse a San Prudencio, dirección Oñati (GI-2630), desde aquí siguiendo hacia el Santuario de Arantzazu a mitad de camino, el cruce de Araotz. Tras un kilómetro de recorrido encontramos el aparcamiento de las cuevas.
A una hora de las capitales: Donosita-San Sebastian ( 83 Km.), Bilbao (79 Km.), Vitoria-Gasteiz ( 54 Km.).